¿Cómo se hacen los lentes de contacto?— Ópticas Lafam https://www.lafam.com.co/blogs/lentes-de-contacto/como-se-hacen-los-lentes-de-contacto

Cómo se hacen los lentes de contacto

Descubre el proceso de fabricación de los lentes de contacto, que incluye la creación de moldes, selección de materiales, diseño personalizado y rigurosos controles de calidad para garantizar un ajuste perfecto y comodidad al usuario.

¿Cómo se hacen los lentes de contacto? Conoce la respuesta


Los lentes de contacto son dispositivos diseñados para corregir problemas de visión de manera eficaz y cómoda, sin necesidad de usar gafas. Estos pequeños dispositivos se fabrican mediante procesos técnicos avanzados que aseguran su precisión y confort para el usuario. A diferencia de los lentes oftálmicos, la fabricación de lentes de contacto involucra tres métodos principales: centrifugado, moldeado por inyección y torneado. Estas técnicas son esenciales para mantener la toricidad (curvatura) y las propiedades del material utilizado.

Centrifugado 

El proceso de centrifugado se basa en la inyección de polímero en moldes cóncavos que están montados sobre ejes de madera. Estos moldes giran a alta velocidad, lo que permite que el material se polimerice de manera uniforme. Dependiendo de factores como las revoluciones de giro, la cantidad de material, el radio y la forma del molde, se pueden obtener lentes con diferentes potencias y radios. Los lentes fabricados mediante centrifugado presentan superficies muy lisas, curvas internas asféricas y bordes extremadamente finos, lo que mejora la comodidad y la calidad visual.

Moldeado

El proceso de moldeado se utiliza para fabricar lentes hidrofílicos. En este método, el polímero se inyecta en un molde cóncavo y luego se aplica presión mediante un molde convexo para dar forma al lente según las especificaciones necesarias. Al igual que el proceso de centrifugado, los lentes moldeados tienen características de superficies lisas y bordes finos, lo que les otorga un ajuste cómodo y un buen rendimiento óptico.

Torneado


El proceso de torneado se utiliza para fabricar lentes permeables al gas y lentes hidrofílicos. En este proceso, un cilindro de material es fijado a un torno y con una punta diamantada, se talla el lente con precisión, logrando las especificaciones ópticas requeridas. Esta técnica proporciona una mayor precisión en la fabricación de los lentes, y una vez tallados, los lentes deben ser pulidos para obtener superficies perfectamente lisas. Para los lentes hidrofílicos, es esencial hidratarlos para mejorar su calidad óptica y garantizar un ajuste cómodo.

¿Estás pensando usar Lentes de Contacto?

Si estas interesado en usar lentes de contacto, agenda una cita con uno de nuestros profesionales de la salud visual. Agenda aquí tu examen visual y encuentra tu tienda más cercana, allí podrás realizarte una adaptación a los lentes de contacto que mejor se adapten a ti.

Siguiente artículo. Cuánto valen los lentes de contacto blandos

Deja un comentario

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer

* Campos requeridos